Esa difícil decisión en tiempos de hiperactividad.
Es un día común. Preparás una botella de agua para que te acompañe durante tu jornada laboral. Te acomodás en la silla. Abrís tu notebook y esperás a que inicie, hasta que llegás a la pantalla donde deberás ingresar usuario y contraseña. Lográs iniciar sesión y comenzás a revisar tus rutinas previas antes de ponerte a trabajar, como leer los diarios online, chequear el homebanking e incluso despejarte un poco en alguna red social.
Listo. Rituales completos. Ahora es momento de enfrentar la jornada laboral. Revisás el correo y parece que los mensajes emergen de la pantalla exigiendo tu atención. No querés calcular cuántos hay en la bandeja de entrada, pero al hacer varios scrollings notás que desde que cerraste sesión ayer a las 19:00 hs., los correos parecen haberse reproducido y multiplicado más allá de lo que podés contar a primera y simple vista.
Ahora. El calendario, que parece agazapado en la pestaña de la web, como si fuera un tigre a punto de atacar. En ese instante te armás de valor y clickeás el ícono. Y ahí está. Lo que pensaste que era un tigre agazapado, no lo es; es más bien una manada. Agenda completa, repleta de colores. Videollamadas, una tras otra. Quizás un pequeño espacio para almorzar.
Hasta aquí. ¿Te ves reflejado en los párrafos anteriores?
Así es nuestra realidad. Vivimos día a día, sin estar seguros si el tiempo nos pertenece o le pertenecemos a él. Navegamos de una actividad a otra y medimos, según la cantidad, nuestra eficacia y eficiencia. Como la famosa frase “lo urgente no deja tiempo para lo importante”.
En nuestra rutina de gestión diaria, es crucial llevar a cabo acciones que produzcan resultados tangibles. Esto aplica tanto para nosotros individualmente como para aquellos que lideramos. Los objetivos, KPI's, logros y resultados son lo que nos impulsa, nuestra guía. Sin embargo, ¿es suficiente enfocarse únicamente en los resultados para justificar nuestras acciones?
En la vorágine de trabajo, reuniones y actividades interminables en las que nos encontramos inmersos en estos tiempos, corremos el riesgo de desconectarnos de nuestros equipos, familia y amigos. Es crucial detenernos y tomarnos un momento para contemplar. No solo es necesario, sino indispensable. Después de todo, la acción cobra sentido cuando se acompaña de la reflexión.
Tal vez sea un comienzo instalarnos apps en los celulares que nos permitan corroborar nuestros hábitos de uso e incluso limitar el tiempo que permanecemos en pantalla. Quizás no lo han descubierto, pero hay opciones preinstaladas en los sistemas operativos, que los ayudarán a corroborar aplicaciones más utilizadas y con informes automáticos semanales que los invitarán a una breve reflexión.
Si es un desafío muy grande el dejar de hacer, tal vez el camino sea realizar actividades que vayan más allá de lo productivo. El deporte, las artes, la danza pueden funcionar como actividades que nos dan aire, estimulan la creatividad. Parafraseando a Byung-Chul Han, estar obligados a actuar, producir y maximizar resultados nos lleva a una falta de aire. Nos asfixiamos en nuestro propio hacer.
Es crucial parar, porque implica tomar distancia, para así analizar lo realizado y potenciar el surgimiento de nuevos puntos de vista dándonos espacio a transitar los procesos. Porque la quietud, la inactividad y la tranquilidad son la tierra fértil para el futuro crecimiento.
Permanecer quieto no significa estar inactivo. Pensá en el otoño y el invierno, momentos en los que la naturaleza parece estar en reposo, pero en verdad trabaja internamente, fortaleciendo sus raíces para resistir cualquier tormenta y dar paso, ahora sí, al nuevo surgir.
Contemplar implica reflexionar, reconsiderar y reevaluar, lo que a su vez puede desencadenar la creatividad y la innovación. Este proceso de introspección nos permite recrear nuestras acciones diarias, estimulando así la eficiencia. Por eso, detenernos y contemplar es fundamental para seguir avanzando.
Por Matías Jaime
Colaboro y lidero a otros en potenciar rendimientos y resultados.
+549113002-5005